Cuando el área fue decretada
en 2010, aún no existía la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), por lo que la
jurisdicción de la misma le fue conferida al DIF-Estatal, con la participación de la
Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Banderilla, Veracruz. Cuando la SEDEMA se
creó en 2013, la Martinica paso a ser de su jurisdicción pero sin dejar de
tener la responsabilidad el DIF. Lo que a mi parecer debería de cambiar puesto
que la SEDEMA es la encargada de regular
la protección ambiental del estado de Veracruz.
A pesar de que en el decreto se
le da facultades sobre la Martinica, no parecen tener un programa de manejo, ni
alguna intervención sobre esta, ya que en el Plan de Desarrollo de Banderilla,
menciona lo siguiente, cito textual: “El
Municipio cuenta con La Reserva Ecológica de La Martinica de 52 hectáreas; y
que por el tipo de vegetación se le conoce como Bosque Mesófilo de Montaña,
mismo que contiene una gran variedad de flora y fauna de gran valor. Según los
ambientalistas, aporta servicios de mucha relevancia para la región. La
limitante del Municipio es que dicha reserva está bajo la jurisdicción del
Gobierno del Estado, y que falta implementar programas de aprovechamiento y de
difusión turística para el municipio y la región” además aclara que pese a la existencia de la Ley Estatal del Equilibrio
Ecológico y de Protección al Ambiente, falta actualizar el reglamento municipal
y dar seguimiento al programa municipal de educación ambiental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario