martes, 16 de agosto de 2016

INTRODUCCIÓN

Las áreas naturales protegidas son porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional, representativas de los diferentes ecosistemas y de su biodiversidad, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado por el hombre y que están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y desarrollo (INE-SEMARNAP, 1996).
 “La Martinica” es un área natural protegida en la categoría de reserva ecológica (Gaceta Oficial de Veracruz, 16 de junio de 2010). Se localiza dentro del municipio de Banderilla, Veracruz. Su objetivo principal está dirigido a la conservación de la flora y fauna del Bosque Mesófilo de Montaña del cerro de la Martinica, ya que este tipo de vegetación natural, que caracteriza al municipio, viene presentando problemas de degradación y de pérdida territorial, debido a las diferentes actividades antropogénicas que se han desarrollado en el municipio y su alrededor (Gobierno del estado de Veracruz, 2010). La importancia para nuestro trabajo es que es una zona relevante de servicios ambientales hidrológicos, ya que es un  centro captador de agua pluvial y sitio de recarga de mantos freáticos. 
El Municipio de Banderilla, Veracruz tiene registrados 29 manantiales, solamente cinco están dentro de la reserva "La Martinica" y otros cercanos, existiendo un rezago en el conocimiento actual de sus condiciones (ya que el plan de manejo es de 2006) y una inadecuada gestión de estos, ya que se tiene conocimiento de que de esos cinco manantiales, tres de ellos están contaminados (Tulio et al., 2003).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario